Domingo 24 de noviembre, 11:00h
C/ Francos Rodríguez 81
Esto sucede justamente cuando comienza la VI Campaña del Proyecto Arrendajo, para recolectar y sembrar bellotas.
Estas riadas, tan terribles, han venido precedidas de casi tres años de sequía pertinaz, de destructoras olas de calor, de elevación de la temperatura del agua del Mediterráneo a cifras antes jamás conocidas, de huracanes demoledores y de otras anomalías climáticas. Y sabemos que van a ir seguidas de las mismas calamidades, aunque cada vez más graves, las cuales se irán extendiendo a otros territorios.
Las causas son la agricultura industrial y capitalista, para servir a las grandes ciudades y para la exportación, el sistema de enormes megalópolis y campos abandonados, la casi extinción de la pequeña propiedad campesina de autoconsumo y la desforestación que todo ello origina, ya aterradora por colosal.
Forestar con especies autóctonas es la solución. En la Guía del Proyecto Arrendajo, que recientemente hemos publicado, se explica todo ello, y se exhorta a solucionarlo, forestando con especies autóctonas, en particular con quercus, los árboles productores de bellotas.
En ella se expone que la situación en todo el litoral mediterráneo es catastrófica, con una sequía general que está desertificando todo, y con unas inundaciones tan destructivas que devastan la zona. Tal está sucediendo no sólo en la península Ibérica sino en Grecia, Turquía, Argelia, Libia, etc.
Así pues, llamamos a forestar y a dar a conocer el Proyecto Arrendajo. Os pedimos que deis toda la difusión posible a la Guía, que la leáis y estudiéis, que forméis grupos para hacerlo y que pongáis manos a la obra en la tarea de recoger y sembrar bellotas.
El mar Mediterráneo, para no convertirse en un nuevo mar muerto, en un gran pozo infecto de sal, calor, sequedad extrema y ausencia de vida, necesita una orla de arbolado autóctono de 60-80 kilómetros de profundidad tierra adentro, por todo su litoral.
A lograrlo pretende contribuir el Proyecto Arrendajo.
Asociación del Común
asocdelcomun@gmail.com